Tipos de ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico es sin duda uno de los tipos de
ejercicio físico más practicado por la sociedad. Supone un alto beneficio en la
salud y forma física de los sujetos que lo practican a diario y ayuda a
prevenir y mejorar diversas enfermedades y patologías.
Entre los distintos tipos de ejercicio aeróbicos que
encontramos, pasaré a describir a continuación algunos de los más comunes y
algunas de sus características:
-
Andar: es una de la formas más comunes de
ejercitarse. Es polivalente puesto que lo puede hacer cualquier persona de
cualquier edad. La única desventaja que presenta es que se requiere de un mayor
tiempo de actividad para conseguir los mismos beneficios cardiovasculares que
con la carrera.
-
Carrera continua: el equipamiento necesario es mínimo,
siendo tan solo importante un buen calzado deportivo. Aproximadamente gastamos
una kilocaloría por kilo de peso y kilómetro recorrido.
-
Bicicleta: causa menos impacto en los huesos y
articulaciones que la carrera continua, no obstante, involucra menos cantidad
de grupos musculares.
-
Esquí de fondo: se basa en una gran utilización
de los músculos de parte superior del cuerpo al igual que de la inferior. Esto
supone un mayor trabajo de todos los grupos musculares del cuerpo así como un
mayor beneficio aeróbico.
-
Remo: involucra una gran cantidad de grupos
musculares y es un gran potenciador aeróbico, no obstante al igual que sucede
con el esquí de fondo su disponibilidad está limitada.
-
Actividad acuática: es probablemente el deporte
más completo ya que es el que más grupos musculares involucra. El estado de
ingravidez en el que se practica determina una menor presión sobre los huesos y
articulaciones. Hemos de tener en cuenta que el coste energético de nadar una
distancia concreta es alrededor de cuatro veces mayor que correr la misma
distancia.
Así pues, estos son algunos de los medios más
comunes para ejercitarse de manera aeróbica y mejorar nuestro sistema
cardiovascular y cardiorrespiratorio. No obstante, existen muchos otros
ejemplos como bien el remoergómetro, la bicicleta elíptica, la máquina de
escaleras…aunque estos suelen ser para realizarlos en recintos cerrados y no al
aire libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario