martes, 30 de diciembre de 2014

RECOMENDACIONES DE LA ACSM

Recomendaciones de la ACSM


Buenos días!
Hoy os hablaré de una de las instituciones más importantes en cuanto a la prescripción de ejercicio físico se refiere. Esta institución es la ACSM(American College of Sports Medicine).
Esta institución recomienda el mínimo de actividad física para personas adultas anualmente de manera que se mantengan saludables.





Así pues, estas son las recomendaciones que efectúa según el tipo de actividad:

Ejercicio aeróbico

VARIABLE
RECOMENDACIÓN DEL ACSM
Frecuencia
Entre 3 y 5 días/ semana
Intensidad
55-90% de la frecuencia cardíaca máxima, 40-85% de la frecuencia cardíaca de reserva.
Duración
20-60 minutos de actividad continuada o con paradas
Tipo de actividad
Cualquiera que emplee grandes grupos musculares y pueda ser mantenida de forma continuada (caminatas, bicicleta, baile, remo, etc.)

Es importante que en cuanto a ejercicio aeróbico se refiere, hemos de distinguir entre actividades de alto y bajo impacto sobre las articulaciones.

ALTO IMPACTO
BAJO IMPACTO
Correr, baloncesto, voleibol, balonmano, actividades de salto…
Caminar, montar en bicicleta, nadar, juegos acuáticos…

Acondicionamiento muscular


VARIABLE
RECOMENDACIÓN DEL ACSM
Tipo
Ejercicios dinámicos, donde participen los principales grupos musculares.
Intensidad
Entre el 20-60 de 1 RM.
Volumen
8-10 ejercicios; 8 y 12 repeticiones
Frecuencia
2-3 días a la semana.

En este tipo de trabajo es de vital importancia llevar cuidado con nuestra columna vertebral para evitar molestias o patologías de tipo lumbar o cervical.



Así pues, a modo de resumen, estas son las indicaciones y pautas a la hora de hacer un mínimo de actividad física diaria o semanal en población adulta sana según la ACSM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario