La enfermedad del siglo XXI
Buenos días!
Hoy he decidido
abarcar otro tema relacionado intensamente con el bloque de contenidos tratado
en este blog.
Este tema no es más que la relación existente entre la obesidad
y el ejercicio físico.
Hoy en día se estima que esta enfermedad o problema afecta a
alrededor de 240 millones de personas en todo el mundo, cifra que va aumentando
con el paso de los años y que ha provocado que se la considere como la
enfermedad del siglo XXI.
Puesto que este es un problema que cada vez afecta a más gente en nuestra sociedad, delimitaré
primero que se comprende exactamente por obesidad y los distintos grados
existentes según su desarrollo.
Mediante parámetros médicos y sociológicos, entendemos o
está establecido que los valores medios en cuanto a porcentaje de grasa
corporal para hombres oscila entre el 15% y el 25% mientras que para las
mujeres es entre 25%-35%.
Teniendo en cuenta estas referencias, se estipula que la
obesidad aparece en indicadores iguales o superiores al 20% de grasa corporal
en el hombre y al 30% en la mujer.
Así pues, el método más sencillo para calcular este
porcentaje es mediante el índice de masa corporal (IMC) que consiste en:
IMC= PESO (KG)/ TALLA (M) X TALLA (M)
Siendo estas las proporciones según el resultado para la
mayoría de la población (Deportistas no debido a su cantidad de masa magra):
NORMAL
|
20-24.9
|
OBESIDAD GRADO I
|
25-29.9
|
OBESIDAD GRADO II
|
30-39.9
|
OBESIDAD GRADO III
|
+40
|
Algunos problemas que presenta esta enfermedad y que se
relacionan de manera directa con ella son:
-
Problemas de corazón e
hipertensión
-
Diabetes, problemas
articulares y alteraciones en el ventrículo izquierdo del corazón
-
Alta concentración de
colesterol “malo” (LDL) y lípidos en
sangre.
A pesar de que las causas de la
obesidad son diversas y pueden deberse en algunas ocasiones a problemas
hormonales o genéticas, en su mayoría se trata de desajustes en cuanto a una
dieta con exceso de calorías y un fuerte sedentarismo.
Como sociedad y en especial como
gente activa y deportista, hemos de tratar de inculcar al resto las posibles
consecuencias que la obesidad puede generar en nuestra vida y organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario